“….nos enfrentamos otra vez con lo
mismo, que en nosotros un sujeto piensa, y piensa de acuerdo con leyes que
resultan ser las mismas que las de la organización de la cadena
significante. Este significante en
acción se llama en nosotros el inconsciente. Freud así lo designa. Y está tan
originalizado, tan separado de todo lo que es ejercicio de la tendencia, que
Freud nos repite de mil formas que se
trata de otra escena psíquica…. él
siempre lo pone en correlación con la estricta
heterogeneidad de las leyes relativas al inconsciente con respecto a
todo lo que se puede relacionar con el dominio del preconsciente, es decir, con
el dominio de lo comprensible, de la significación….”
Lacan,
J., Seminario 5 “Las Formaciones del Inconsciente”, Paidós Editorial 2001, p
110-111.