Institucional

IOM2 Delegación La Pampa:

Interlocutor: Delfín Leguizamón (EOL - AMP)

Responsable local: Roxana Vega Alonso.

Responsable adjunta: Fiorela Cicchitti

Integrantes: Daniela Gimena Cabot,  Lucía Carrera, Luciana Varela, Belén Dahir,  Andrea Gonzalez Di Gioia, Natalia Malaga, Natalia Rescala,  Cristela Oggianu, Marcos Pelizzari, Paula Torres, Cecilia Scovenna, 
Analís Ramborger, Alejandra Figueroa. 



El "Instituto Oscar Masotta" creado en el año 2000, para la investigación y docencia del psicoanálisis, se ha hecho cargo de la política de la Escuela (EOL) en el interior de la Argentina.
El IOM está organizado en Centros de investigación y docencia en varias ciudades del interior, y cuenta con los auspicios del Institut du Champ freudien con sede en Paris, y del Departamento de psicoanálisis de la Universidad de Paris VIII.

El Presidente del Instituto es Jacques-Alain Miller.

Instancias directivas actuales:
a. Consejo institucional: Gustavo Stiglitz (Presidente de la EOL), Luis Tudanca (Director), Graciela Brodsky (Directora General del ICdeBA), Oscar Zack (Representante de la AMP) y un representante del Instituto del Campo Freudiano, Germán García.
b. Dirección ejecutiva: Graciela Esperanza (Directora), Ernesto Derezensky, Beatriz Udenio, Fernando Vitale, Marcelo Marotta.

Se incorpora la Presentación de enfermos a cargo exclusivamente de los docentes de las unidades clínicas del ICdeBA y de la maestría de la UNSAM, en los lugares donde la relación con el hospital lo permita. Algunos CID tienen actividades conjuntas con la Universidad, y docentes de la Sección Córdoba de la EOL.

Los CIDS y las Delegaciones del IOM2 elegirán, discutirán y elaborarán un programa a partir de lo que se proponga por cada ciudad y sea aprobado por el comité de iniciativa.

En cuanto a la certificación, hay dos tipos de certificados, uno que certifica la asistencia al curso y otro que certifica la participación.

Seguimos contando con un boletín oficial y virtual del IOM2 - Reseñas-.

En ocasión de las Jornadas anuales de la EOL se desarrolla el Seminario Intensivo.

Actualmente el número de docentes del IOM2 es alrededor de 110.

Los CID son: Bahía Blanca, Bariloche, Corrientes-Chaco, Jujuy (Asociación civil de Docencia e investigación en Psicoanálisis de Jujuy: ADIP), Junín, Mendoza, Neuquén, Pergamino, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.

Las Delegaciones son: Comodoro Rivadavia, Conurbano Sur, Escobar, Gualeguay, La Pampa, La Rioja, Paraná, Pilar, Posadas, Río Gallegos, San Fernando, San Miguel, Tandil (Provincia de Buenos Aires), Ushuaia y Gualeguaychú.

Grupos en Formación: Catamarca, Morón, Puerto Madryn, Tres Arroyos y Venado Tuerto.



http://www.eol.org.ar/template.asp?Sec=institutos&SubSec=iom&File=iom.html